miércoles, 30 de noviembre de 2011

FUNERAL POR NUESTRA HERMANA Dª MERCEDES GÓMEZ-MILLÁN MILLÁN. CAMARERA HONORARIA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN

El jueves día 1 de diciembre a las 19:30 h. se celebrará en la Parroquia de Santa María Magdalena el Funeral por nuestra hermana D ª Mercedes Gómez-Millán Millán, Camarera Honoraria de Nuestra Señora del Amparo, fallecida el pasado día 23 de noviembre. Se ruega una oración por su alma.
Descanse en paz.

martes, 29 de noviembre de 2011

VIDEOS DE LA PROCESIÓN. LA ENTRADA

Con la marcha Soleá dame la mano (Manuel Font de Anta, 1918) llegaba la Santísima Virgen al Andén de San Pablo, bajo los plátanos de indias y proyectando sombras de ensueño ante los viejos muros conventuales que desde hace más de doscientos años le sirven de morada. Todo el andén se hizo a los sones de esta maravillosa sinfonía inspirada en una saeta que cantó un preso de la antigua cárcel del Pópulo a la Esperanza de Triana. En la vuelta hacia Cristo del Calvario se interpretó la impresionante marcha de Gámez Laserna "María Santísima del Subterráneo" (1961) que dibuja en sus notas el momento del descubrimiento de este primitivo icono que recibe culto en la Parroquia de San Nicolás y que es el origen de la advocación de la titular mariana de la Hdad. de la Sagrada Cena a quien está dedicada. Para la entrada volvió a sonar Virgen del Amparo de Peralto  y la Marcha Real. Con el paso ya atravesando el coro parroquial comenzaron a sonar las notas del Sub Tuum Praesidium (Bajo tu Amparo), una de las oraciones más antiguas dedicadas a Santa María. Con el paso en el Presbiterio vuelto hacia los fieles se concluyó la Procesión con el Canto de la Salve Regina, Oración y Bendición final impartidas por nuestro párroco y director espiritual Monseñor D. Antonio Fernández Estévez.


miércoles, 23 de noviembre de 2011

HA FALLECIDO NUESTRA CAMARERA HONORARIA Dª MERCEDES GÓMEZ-MILLÁN MILLÁN

Al mediodía de hoy miércoles 23 de noviembre ha fallecido nuestra camarera D ª Mercedes Gómez-Millán Millán. Triste pérdida para nuestra Hermandad pues nos ha dejado uno de sus más importantes referentes en los últimos cuarenta años. Junto a sus hermanas Carmela (q. e. p. d.) y Rosario fue nombrada Camarera Honoraria de la Santísima Virgen del Amparo por acuerdo de Cabildo de Oficiales de 12 de diciembre de 1992, ratificado por el Cabildo General de 25 de enero de 1993, en reconocimiento a toda una vida de servicio y entrega a la Santísima Virgen del Amparo. El Cabildo de oficiales celebrado el 11 de junio de 2007 acordó igualmente concederle tanto a ella como a su hermana Rosario la Primera Medalla de Oro de la Hermandad por idénticos motivos, medalla que les fue impuesta el día del Patrocinio de ese mismo año en la Función Principal de Instituto. Su sincera y abnegada devoción ha sido ejemplo a seguir para muchos de los que fuimos llegando a la Hermandad; su enorme corazón, su generosidad, su natural gracia y sentido del humor y también sus prontos de genio (que tampoco le faltaba a veces) hará que jamás podamos olvidar a esta mujer a la que tanto debemos los que tuvimos la dicha de conocerla.

No pudo bajar el pasado día del Patrocinio a ver a la Virgen por la Puerta de Triana, junto a su casa, ya que estaba ya muy mal. Sí bajó su hermana Rosario, muy mayor y enferma también, que se emocionó cuando el Sr. Fiscal le entregó sendas rosas del paso para ella y su hermana Mercedes, entonces postrada en cama. Rosario llevaba varios días sin ver a la Virgen al igual que Mercedes y esta visita el día de su Procesión la confortó con toda seguridad. Mercedes no podía esperar más sin verla. Su débil cuerpo no le ha permitido hacerlo en vida, pero estamos seguros de que ya está disponiendo lo mejor para Su Señora en la corte celestial. No dudamos que habrá sido nombrada camarera allí también.

El entierro se celebrará mañana jueves día 24 de noviembre a las 11:00 h. a.m. en la Capilla de Nuestra Señora del Amparo.

Descanse en Paz.

martes, 22 de noviembre de 2011

VIDEOS DE LA PROCESIÓN. DEL MUSEO A SAN PABLO

Iniciaba la procesión el retorno a la parroquia por las calles Rafael Calvo y San Roque, calles estrechas y llenas de fieles desde antes de llegar la cruz de guía. Precioso marco, medido para las dimensiones del paso, con la luz justa, las marchas más clásicas y esperadas. En Rafael Calvo sonó por primera vez tras el paso Mater Mea (Ricardo Dorado, 1962) y en San Roque Noche del Jueves al Viernes Santo "Margot" (Joaquín Turina, 1914) y Amarguras (Manuel Font de Anta, 1919). Acercándose a la Parroquia por Bailén sonaba Procesión de Semana Santa en Sevilla (Pascual Marquina, ca. 1922).



lunes, 21 de noviembre de 2011

VIDEOS DE LA PROCESIÓN. EL MUSEO

Precioso el discurrir de la Procesión por el entorno de la Plaza del Museo. Llegó a Bailén el paso con Cristo en la Alcazaba (Fulgencio Morón, 1980), recibiendo una ofrenda floral en la puerta del domicilio de nuestro hermano D. Daniel Puch Rodríguez Caso. Hasta la plaza llegó a los sones de Alma de la Trinidad (Eloy García López, 2000) y Valle de Sevilla (José de la Vega Sánchez, 1990), marchas que sonaban por vez primera tras el paso de la Santísima Virgen del Amparo. Dirigiéndose hacia la Capilla de la Hermandad del Museo sonó como no podía ser de otra manera Virgen de las Aguas (Santiago Ramos, 1953). En la puerta se hizo Estación cantándose el Salve Regina. Tras la estación volvió el paso hasta la plaza a los sones de Virgen del Amparo (José Martínez Peralto, 1956) para seguidamente interpretarse El Corpus (Braulio Uralde, s.d.) y ya rodeando la plaza El Refugio de María (Manuel López Farfán, 1921), uno de los momentos álgidos de la procesión que iniciaba ya su retorno a la Parroquia.






viernes, 18 de noviembre de 2011

VIDEOS DE LA PROCESIÓN. GRAVINA

A los sones de "La Madrugá" (Abel Moreno, 1987) llegaba el paso de la Santísima Virgen del Amparo a las puertas de la Casa Hermandad del Calvario en la calle Gravina. Precioso también el siguiente tramo de la calle, una vez cruzada Canalejas, con Sevilla Cofradiera (Pedro Gámez Laserna, 1972); una de las calles más engalanadas para la procesión. En la casa de la familia Marín Gestoso un grupo de señoras pertenecientes al Coro Parroquial dedicó un Ave-María a la Santísima Virgen. Siguieron las marchas Coronación de la Macarena (Pedro Braña, 1964), Virgen del Valle (Vicente Gómez Zarzuela, 1898) y Aquella Virgen (Manuel Gómez de Arriba, 1960), ya en Pedro del Toro.





jueves, 17 de noviembre de 2011

VIDEOS DE LA PROCESIÓN. PUERTA DE TRIANA

Envuelta en la preciosa luz de la caída de la tarde y acompañada de un inmenso gentío llegó la Santísima Virgen a la Puerta de Triana a los sones de Virgen de los Reyes (Abel Moreno, 1990) Allí la estaba esperando ansiosa su Camarera Honoraria, D ª Rosario Gómez-Millán Millán, que llevaba muchos días sin poder ir a ver a la Virgen a la Parroquia. Sacando fuerzas de flaqueza y apoyándose en su silla de ruedas se puso de pie al ver a la Virgen volverse frente a ella. Desgraciadamente su hermana Mercedes no pudo bajar por encontrarse bastante delicada de salud. Ambas son un ejemplo a seguir en la devoción y la entrega a la Santísima Virgen y a Jesús Sacramentado. Sin duda uno de los momentos más emotivos de la procesión.




VIDEOS DE LA PROCESIÓN. SALIDA

Impresionante el número de vídeos de la procesión que se encuentran en la red. Haremos una selección a lo largo de los próximos días que recojan la mayor parte de la maravillosa procesión de este año en que estamos celebrando nuestro 275 º Aniversario Fundacional.

LA SALIDA




Marchas Amparo (Pedro Morales, 2005) y Virgen de Montserrat (Pedro Morales, 1970)


Marchas Virgen del Amparo (José Martínez Peralto, 1956) y
Quinta Angustia (José Font y Marimont, 1895)

sábado, 12 de noviembre de 2011

Mañana de la Vispera del Patrocinio en la Parroquia

Tras concluir en la tarde-noche del viernes día 11 el Solemnísimo Triduo a Nuestra Señora del Amparo se subió la Venerada Imagen de Nuestra Señora del Amparo a su paso procesional desde donde luce ya hermosísima. En la tarde de hoy sábado, víspera del Patrocinio, el Bando recorrerá el itinerario de la procesión de mañana, estando a cargo de la Banda Juvenil de la Centuria Macarena. Partirá a las 18:00 h. de la puerta de la parroquia.

Os dejamos algunas fotos de la madrugada del sabado.



miércoles, 9 de noviembre de 2011

SOLEMNE TRIDUO A NUESTRA SEÑORA DEL AMPARO

Los días 9, 10 y 11 de noviembre a las 20:00 h. se celebrará Solemne Triduo a Nuestra Señora del Amparo que ya está presidiendo el Altar Mayor. Os dejamos unas fotografías del Altar de Cultos tomadas en la mañana del martes.



ENLACES A FOTOGRAFÍAS DEL TRIDUO


lunes, 7 de noviembre de 2011

Más fotos del Besamanos


 Más fotos en: Blog "Desde la Giralda"


Album de Rafa Soldado en Pasión Sevilla



Album de Inma R.G. En Pasión Sevilla



Album de TURBULA en Pasión Sevilla




Album de Diego Sánchez en Pasión Sevilla

Album de Ángel Trianero en Pasión Sevilla



Album de Miguel Gómez en Pasión Sevilla



NOMBRAMIENTO DEL CARTERO REAL Y SUS PAJES

En el transcurso del almuerzo de Hermandad celebrado ayer en el Hotel Inglaterra nuestro Hermano Mayor recibió un notificado de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en el que se nombraba al Cartero Real de este año y a sus dos pajes. La nominación fue proclamada por nuestro hermano sacerdote D. Ángel Gabriel Gómez Guillén recayendo el nombramiento de Cartero Real en nuestro hermano D. José Antonio Casado Rosa, siendo sus pajes la Sra. D ª Carmen Silva de Pablos y la Srta. D ª Ana Amparo Cerrejón Lozano.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Primeras Fotos del Besamanos

Os enlazamos algunas fotos del Besamanos de Ntra. Sra. del Amparo, del fotógrafo Arturo Merino.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Galeria Hermanos García Acevedo (Arte Sacro)
REPORTAJE GARCÍA ACEVEDO

Galería Luis Manuel Jiménez (Pasión en Sevilla)
REPORTAJE LUIS MANUEL JIMÉNEZ




Galeria Álvaro Heras (Cruz Alzada)
REPORTAJE CRUZ ALZADA

jueves, 3 de noviembre de 2011

SOLEMNE BESAMANO A NUESTRA SEÑORA DEL AMPARO

Este fin de semana estará expuesta en Solemne y Devoto Besamano la Venerada Imagen de Nuestra Señora del Amparo.

El horario de apertura será el sábado de 18:00 a 21:00 h. y el domingo de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, concluyendo este día con el rezo del Santo Rosario y el canto de la Salve Regina. Ambos días se rezará además el Santo Rosario a las 20:00 horas.

Se habilita una hora para los fotógrafos el sábado día 5 de 17:00 a 18:00 h. efectuándose la entrada por C/ Bailén, 5-7 a las 17:00 h.