lunes, 27 de junio de 2011

LA HERMANDAD EN LA PROCESIÓN EUCARÍSTICA

Con una alta participación de hermanos y hermanas la Real, Venerable e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Amparo acompañó un año más al Santísimo Sacramento en la Solemne Procesión Eucarística organizada por la Hermandad Sacramental de la Parroquia. Se dio la circunstancia de que en este año en que celebramos el 275º aniversario fundacional celebran también las hermandades sacramentales más antiguas su 500º aniversario.








Por un problema técnico de última hora la Inmaculada Concepción procesionó con la corona de plata de la Virgen del Amparo, obra de Joaquín Ossorio y estrenada en 2005.


miércoles, 22 de junio de 2011

La primera marcha que interpretará la Municipal en el Corpus será AMPARO.

Como homenaje a D. Pedro Morales la primera marcha que interpretará la Banda Municipal en la Procesión del Corpus Christi de mañana jueves será "AMPARO" compuesta en 2005 con motivo del CCL Aniversario del Voto Parroquial de Acción de Gracias por el Terremoto de Lisboa. Está también incluida en el repertorio que sonará tras nuestro Santo Patrón la marcha "VIRGEN DEL AMPARO" de Martínez Peralto (1956). Todo un honor en este año que celebramos nuestro CCLXXV aniversario fundacional.

lunes, 20 de junio de 2011

SOLEMNE TRIDUO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO

LOS DÍAS 20, 21 Y 22 DE JUNIO A LAS 20:00 h. LA HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA PARROQUIA CONSAGRARÁ TRIDUO SOLEMNE AL SANTISIMO SACRAMENTO.

viernes, 17 de junio de 2011

RECIBIMIENTO A LA HERMANDAD DEL ROCÍO DE LA MACARENA

El jueves 16 de junio se recibió en la puerta de la parroquia a la Hermandad del Rocío de la Macarena a su vuelta de la anual romería de Pentecostés haciéndose una ofrenda floral al Simpecado que fue correspondida con un ramillete de romero que se colocó posteriormente en la peana de Nuestra Señora del Amparo. Tras el canto del Salve Madre se dieron los tradicionales vítores rocieros.




miércoles, 8 de junio de 2011

VISITA A LA EXPOSICIÓN LAS EDADES DEL HOMBRE

EXCURSIÓN CON LA HERMANDAD DEL AMPARO. DIAS 21 AL 23 DE OCTUBRE DE 2011


PRECIO 200 EUROS
Bus de lujo
Hoteles en hab. doble y pensión completa
Visitas incluidas
Interesados enviar e-mail a hermandad@hermandaddelamparo.com o telefonear a 686 17 17 25.


Nueva exposición de la magnífica serie organizada por la Fundación las Edades del Hombre con la particularidad de estar dedicada a la Pasión del Señor, a través del diálogo entre obras clásicas y contemporáneas en el arte de Castilla y León.

CONTENIDO:
200 obras (100 en cada sede) de artes plásticas: escultura y pintura. Además contará con obras literarias, musicales y visuales relacionadas con la liturgia y las manifestaciones públicas de la Semana Santa en Castilla y León.

Se encuentra dispuesta en dos sedes, ambas en la provincia de Valladolid.
-Medina del Campo: la Pasión de Cristo desde una perspectiva temática.
-Medina de Rioseco: la Pasión de Cristo desde una perspectiva cronológica.

En Medina del Campo se encuentra en la Iglesia de Santiago el Real y en Medina de Rioseco en la Iglesia de Santiago de los Caballeros, dos maravillas de las artes españolas.

Además de la magnificencia de ambas sedes podremos contemplar innumerables obras de arte, tales como El Señor Atado a la columna de Juan de Juanes, o el Cristo del Perdón, de Luis Salvador Carmona, entre otras.

Como complemento a la visita a la exposición “Passio”, tendremos la magnífica oportunidad de visitar la Colegiata románica de Santa María la Mayor de la ciudad zamorana de Toro.



PLANNING DE LA EXCURSIÓN

VIERNES DÍA 21 de Octubre: Salida de Sevilla a las 16:00 h. Cena y estancia en Hotel Regio de Salamanca http://www.hotelregio.com/

SÁBADO DÍA 22 de Octubre: Desayuno en Hotel. Salida hacia Medina del Campo para visitar la 1ª de las sedes de la Exposición “PASSIO” a las 12:00 h. Tras la visita salida hacia Medina de Rioseco.
Almuerzo en Restaurante “LA RÚA” y a las 17:45 h. visita a la 2ª parte de la exposición.
Salida hacia TORO, cena y estancia en el Hotel Juan II http://www.hotelesentoro.es/


DOMINGO DÍA 23 de Octubre: Desayuno en el hotel y a las 10:00 h. visita a la Colegiata de Santa María la Mayor.
Salida hacia Béjar donde almorzaremos en la “HOSPEDERÍA REAL DE BÉJAR” http://www.hospederiarealdebejar.com/
Vuelta a Sevilla

martes, 7 de junio de 2011

VIDEO SOBRE LA RESTAURACIÓN DEL MANTO

Os dejamos este interesante vídeo documental sobre la restauración del manto procesional de Nuestra Señora del Amparo, llevada a cabo por el taller ecijano de D. Emilio José Gómez Moreno. Impresionante el trabajo realizado y el mimo y cuidado con que se ha llevado a cabo.

viernes, 3 de junio de 2011

VIDEO DE LOS MOMENTOS FINALES DEL ROSARIO DE LA AURORA

Video que recoge los últimos instantes del Santo Rosario por la vida presidido por la Venerada Imagen de Nuestra Señora del Amparo. Tras la Salve Regina con que finalizaba el acto se coloca el paso en su sitio mientras suena el órgano de la parroquia. Precioso colofón a una maravillosa mañana.

miércoles, 1 de junio de 2011

FOTOS DE LA SOLEMNE FUNCIÓN Y JURA DE HERMANOS

El sábado día 28 de mayo se celebró Solemne Función en honor de Nuestra Señora del Amparo, Mediadora Universal en la dispensación de todas las gracias, presidida por nuestro párroco y director espiritual Monseñor D. Antonio Fernández Estévez.


La Santísima Virgen se encontraba ya dispuesta en el paso procesional de la Inmaculada de la Sacramental bellamente exornado con flores blancas (frecsias, licianthus, liliums), paso en el que el domingo día 29 salió en Rosario de la Aurora. Iba en su peana de plata, llevando en las esquinas cuatro candelabros de guardabrisas rematados en un precioso farol, propiedad de la Hermandad de Pasión,  y escoltada por cuatro candeleros de su camarín. A ambos lados sendas jarras del palio de Ntra. Sra. de la Presentación, de la Hermandad el Calvario. Estrenaba un nuevo manto de seda color oro con bordados en plata realizado en el taller ecijano de D. Emilio Gómez Moreno.
  


Al Ofertorio tuvo lugar la recepción canónica de nuevos hermanos, culminando con la Bendición con Su Divina Majestad y el canto del Regina Coeli. La parte musical corrió a cargo de la Coral de la Hermandad de Jesús Despojado.