El próximo miércoles día 3 de diciembre a las 21:00 horas tendrá lugar en la Parroquia de Santa María Magdalena un Concierto benéfico a favor de las víctimas del ébola en África y de la lucha contra el virus. La entrada será gratuita realizándose una colecta especial con este fin.
La primera parte será de Música Religiosa Clásica donde se interpretarán obras de Verdi, Frank, Capocci, Adam y Brahms, entre
otros, y la segunda de Villancicos clásicos y populares. Además de reconocidos solistas colaborarán desinteresadamente el Coro Parroquial de Santa María Magdalena, el Coro de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y la Orquesta Filarmónica Joven de Sevilla.
Dichos conciertos de navidad son una
iniciativa de la Cáritas parroquial y del Coro Santa María Magdalena, de
Sevilla, en colaboración con otros coros, solistas y músicos, que pretenden ser
anuales y que tienen como finalidad, además de fomentar la piedad y la
religiosidad mediante la misma música sacra, la recaudación de recursos económicos
para los más desfavorecidos en el contexto de la navidad. En esta ocasión, los
fondos económicos recaudados mediante una cuestación o colecta voluntaria serán
destinados a la lucha contra el virus del ébola en África, a través de
los Hermanos de San Juan de Dios. Los que deseen ayudar mediante la "fila cero" pueden hacerlo en la cuenta de
Cáritas parroquial: ES43 3187 0812 8833 6116 9521 (concepto: ÉBOLA).
En la interpretación de la música sacra actuarán, entre otros artistas, las sopranos Carolina Escudero y Mª Paz Villalba, los tenores Manuel García Negrete y Javier de
Cánovas; y el bajo Antonio M. Bernalte.
Esta parte del concierto tendrá la colaboración especial del profesor
Vicente Laferla.
Durante el concierto se recogerá un
donativo a favor de la lucha contra el virus del ébola. Guinea, Liberia y Sierra Leona suman un total de 600 casos nuevos de ébola en la última semana, según ha informado la Organización Mundial de la Salud. Este organismo afirma que el ébola ha provocado, hasta el momento, 5.689 muertos entre los países africanos mencionados anteriormente. A nivel mundial, han fallecido 15.935 personas por culpa de este virus.