miércoles, 26 de marzo de 2014

JUAN MARTÍNEZ ALCALDE


En la noche de hoy miércoles día 26 de marzo de 2014, el programa Semana Santa de Sevilla de Tele Sevilla entrega en una Gala en el Lope de Vega la primera edición de los Premios Semana Santa de Sevilla. Entre los premiados, en el apartado de Investigación, se encuentra Don Juan Martínez Alcalde, tan querido para esta su Hermandad del Amparo, por la labor realizada en pro del conocimiento y difusión de la historia, el patrimonio artístico, humano y devocional de las Hermandades de Gloria.

Nos congratulamos por este premio de Tele Sevilla y como pequeño homenaje a Juan, el historiador de las Glorias de Sevilla, traemos a este post aquella primera aparición en el ABC del 30 de abril de 1980 de los seriales (pues fueron luego varios) que dedicó a nuestras hermandades letíficas. En la introducción presentaba al gran público cofrade unas instituciones que por entonces estaban despertando de un sueño de décadas de postración y olvido. Muestra de la devoción y el cariño que Juan Martínez Alcalde siente por nuestra Venerada Titular, este serial no podía comenzar de otra forma que con un precioso grabado de Nuestra Señora del Amparo, grabado de su colección particular que ahora se conserva en el Archivo de nuestra Hermandad tras la donación que hizo a la misma de toda la documentación referida a nuestra corporación que había logrado recopilar en sus años de investigación y estudio.



Tras este serial vinieron otros en ABC, la edición del libro "Hermandades de Gloria de Sevilla" y finalmente su gran obra,  "Anales Histórico-Artísticos de las Hermandades de Gloria de Sevilla".



Muchísimas gracias D. Juan Martínez Alcalde por esta importantísima labor para todas nuestras glorias.

Reproducimos el texto de aquella introducción publicada en ABC el día 30 de abril de 1980.


MAYO MARIANO
HERMANDADES DE GLORIA SEVILLANAS
Por Juan Martínez Alcalde

INTRODUCCIÓN

Por primera vez en las páginas de ABC se aborda un tema poco conocido y tratado: las hermandades de gloria sevillanas.
Fieles exponentes del sentir mariano de la ciudad, llámanse así las corporaciones religiosas que veneran una imagen de la Virgen con advocación no pasionista y que celebran sus cultos fuera del tiempo cuaresmal, en los meses comprendidos entre mayo y diciembre. Antiguamente se las llamaba “cofradías de luz” para distinguirlas de las de penitencia, o “de sangre”, dedicadas a conmemorar los misterios cruentos de la Redención.
Aunque tales hermandades no hayan alcanzado la fama y el predicamento universal que tienen las cofradías de Semana Santa, lo cierto es que por sus imágenes, por su historia y por su arte no tienen nada que envidiarles. La evolución de los tiempos las ha afectado bastante, pues estaban muy identificadas con el sentir y hasta con la fisonomía de los barrios, concepto urbanístico que ahora se halla en trance de revisión; muchas han decaído, pero otras han sabido adaptarse a las nuevas circunstancias, demostrando la perennidad de sus argumentos, basados en la más pura tradición hispalense. Fenómeno interesante es que han brotado de forma espontánea en los nuevos barrios, dando carta de sevillanía a lugares donde no llega ya el eco de las campanas de la Giralda. En la actualidad, desde la reciente incorporación de la juventud como cuadrillas de costaleros, parece que un nuevo signo de reanimación se advierte en muchas de estas corporaciones.
Cautivados por su solera espiritual, hace ya tiempo que escribimos un libro sobre ellas, el cual está todavía pendiente de publicación. Y mientras llega la hora de editarlo, ofrecemos para los lectores de ABC esta especie de resumen o de extracto, donde se sintetiza lo primordial de cada una.
Posiblemente la enumeración de todas ellas, la mayoría de carácter mariano, exigirá una segunda serie meses más adelante. De todas damos referencia histórica y artística, poniendo luego entre paréntesis el mes en que suelen celebrar sus cultos, de acuerdo con el calendario litúrgico a que se refiere cada advocación o con la costumbre de sus hermanos.
JUAN MARTÍNEZ ALCALDE



jueves, 6 de marzo de 2014

Encuentro juvenil de Cáritas Parroquial con los jóvenes de nuestras Hermandades.


El sábado día 8 de marzo a las 12:00 h. tendrá lugar en el Salón Alto de la Parroquia un encuentro entre los jóvenes de las Hermandades de la Feligresía y Cáritas Parroquial con el fin de realizar una presentación de las actividades que realizan tanto Cáritas como otras asociaciones o hermandades. Se hará una presentación de la experiencia solidaria "Levántate y anda" http://www.archisevilla.org/secciones.php?ssec=21&id=2822 y se concluirá con una oración comunitaria. Seguidamente habrá una convivencia entre todos con cerveza, refrescos y patatas fritas.

Será una oportunidad estupenda para conocer al resto de jóvenes de las hermandades de la Parroquia y sobre todo para saber de experiencias solidarias que nos puedan orientar en nuestras próximas acciones sociales. No faltes, seguro que te interesa.

miércoles, 5 de marzo de 2014

CHARLAS CUARESMALES EN LA PARROQUIA


Del martes 11 al viernes 14 de marzo a las 17:30 horas tendrá lugar en la Real Parroquia de Santa María Magdalena un ciclo de CHARLAS CUARESMALES, pronunciadas por Don Adrián Sanabria Mejido, Vicario Episcopal para la Nueva Evangelización.

Las charlas versarán sobre:

Día 1º: “Tener fe, vivir la fe”
 
Día 2º: “La oración: vivo porque oro, oro porque vivo”
 
Día 3º: “La Cruz: Toma tu cruz de cada día y sígueme”
 
Día 4º: “La evangelización: Dios cuenta contigo”